Cafés mágicos y aquel café que nunca nos tomamos…
Podía haber escogido cualquier otro tema para hablar sobre la sexy “Innovación” , pero no; no quería contar una historia distinta y real acerca de la colaboración y las conexiones, las verdaderas conexiones.
El tema de la Colaboración y las conexiones reales es la clave para lograr cosas geniales, pero ya, Ximena, me pregunta… Karol cómo hago esto, si soy tímid@, introvertid@ a duras penas tengo Facebook, mi correo es Ximenaladecarrussel@novelamexicana.com y para rematar tengo inteligencia emocional que no he trabajado aún porque aún me cuesta aceptar mi vulnerabilidad, entre otras cosas como mi resistencia al cambio y procrastinación.
Entonces yo le contesto lo siguiente, querida Ximena, la historia que me cuentas me suena familiar , y no temas que todos tuvimos un INICIO y lo último que mencionaste quizás sea lo más importante para COMENZAR a desarrollar sanas relaciones[1] que te permitan a demás de tener experiencias de conexión geniales, crecer profesionalmente en solitario y porqué no también colaborando con otros colegas de tu misma profesión o NO-y ahí encuentro especial gusto- en todos los temas que te apasionan y los nuevos que vayas conociendo en el camino.
No es tarea fácil pero creo que a la fecha lo que podría recomendarte es tomar algunos cafés contigo misma -los jugos surtidos, sí esos del mercadito también funcionan- y cuando hayas hecho algunos ejercicios para descubrir tu propósito a través de la práctica del IKIGAI[2] y sobretodo reconocido que NO ERES PERFECTA y te atrevas a MOSTRAR TU VULNERABILIDAD, puedes proceder a compartir cafés o jugos con una o más personas.
Luego de ello, pues Ximena si ya has conectado y conocido gente de tu colegio de abogados , de la Barra en caso que estés en el mundo anglosajón o la gente de tu colegio o universidad -típicos reencuentros-podrías invitarle cafés a otras personas de otros sectores, por ejemplo a las personas que admiras o sigues -no solo tus padres- por algún motivo en particular ya sea académico, a aquel profesor@ que te marcó, a otras personas que como tú sean estudiantes o ya sean abogados ejercientes o también porque no a los que como tú ocupan similares profesiones en otras firmas de abogados o empresas y a sus jefes que en algún momento pueden ser los tuyos, si estás en búsqueda de oportunidades.
Ximena agobiada me dice pero Karol, sucede que no tengo LINKEDIN, ni médium, ni nada de lo que hoy se usa para conectar con las personas; yo realmente la veo preocupada por ese hecho y le digo no te preocupes que aunque hoy los profesionales y reclutadores usan más éstas plataformas para conectar con otros las otras redes como Twitter, Instagram y el propio Facebook, siguen operando y con resultados bastante buenos, eso sí de todas maneras yo misma te ayudaré a generar una cuenta de ciertas redes que según tu personalidad y perfil te ayuden a conectar mejor con otras personas para los diferentes fines que desees, pero esa ya es otra historia. De todas formas Ximena ¿conoces acerca de las comunidades?
Ximena entiende el significado de comunidades y está consciente de plataformas como MeetUp, Eventbrite, crowdcast, entre otras que se usan para esos fines, pero me dice que aún no se anima a formar parte de alguna por lo cual procedo a invitarla a unirse a la comunidad de Legal Hackers capítulo Lima, Comunidad Management 3.0 , Lean Kanban Latam, Comunidad en Estado Beta y Comunidad Hazte Cargo de tu empleabilidad, para iniciar, y ella emocionada me pregunta acerca de algunos tips y le digo solo SE TÚ MISMA y practica tu STORYTELLING como llegaste a éste punto y las motivaciones que tienes para conocer a otras personas que no necesariamente sean abogados como tú , sino también otros profesionales y conocer acerca de sus iniciativas , inquietudes , EMPATÍA Ximenita, al inicio será raro pero poco a poco entre coffee breaks, webinars (ahora en COVID TIMES), y eventos presenciales cuando las cosas se normalicen, podrás practicar y llegarás a ser “un pez en el agua” y lo mejor será que a muchos además de conocerlos solo de vista y/o saludo llegarás a conocerlos a tal nivel que podrás considerarlos amigos y es ahí donde LOS CAFÉS SON MÁGICOS, incluso podrás invitarles a tomar café en remoto, ahora que estamos en modo remoto activo y éstos cafés pueden ser internacionales, así que aprovecha eso Xime y experimenta todo lo bueno que puede suceder si te abres un poco más y CONFÍAS, entonces Ximena me dice pero como confiar si los abogados solo buscan competir y son recelosos y tienen esa mentalidad tan cerrada de esto es mío, te has copiado, o peor aún piensan que uno quiere robarles clientes, yo abrazo a Xime y le digo, te entiendo y te doy el 200% de razón, habrá gente así pero tú siempre sonríe , sigue adelante, mantén tu esencia y verás que con el tiempo ellos o cambian y al menos desarrollan respeto genuino por lo que haces, incluso pueden acercarse a ti luego y reconocer lo que haces, pero también puede que pasen a la historia como los abogados jurásicos que vivían en silos.
Ximena finalmente me pregunta y qué hago si:
a) No me aceptan la solicitud para conectar en redes o me dejan “en visto”
b) Siempre me posponen el café y algunos me explican porqué pero otros ni las disculpas.
c)Algunos me preguntan cuál es el fin de la reunión, café virtual, o qué quiero vender?
Karol dime ¿qué pasa con el café que nunca nos tomamos?, ¿aquel que rechazamos?, ¿aquel que no ofrecimos?, ¿aquel al que no asistimos por cualquier motivo?
Yo le mando un gift de abrazo virtual, tomo aire y le respondo lo siguiente:
“Xime, tú sigue curiosa, mantén tu esencia, define tu propósito, tu porqué, has avanzado mucho, lo tienes todo y además has salido de la caverna de tu casa — incluso en tiempos de covid, donde es mejor estar en cuarentena- has dado un salto enorme con garrocha, has hecho lo que pocos hacen TE HAS ATREVIDO y REINVENTADO[3], has SALIDO DE TU ZONA DE CONFORT, estás PENSANDO FUERA DE LA CAJA, y estás desarrollando conexiones geniales, sin temor a que el otro copie tu idea, te robe clientes, te rechace o hasta te critique por no hablar su mismo idioma o hablarlo con cierta dificultad[4], has vencido todas las barreras, eres humilde y perseverante , solo te deseo excelentes conexiones a todo nivel, que identifiques y encuentres a otras personas con tu mismo espíritu , que lo COMPARTAS TODO, que confíes en ti misma y en los demás. Recuerda que podrán criticarte, hacerte mofa e incluso copiar tus ideas sin citarte pero… no existe el copia/pega de la esencia, ni de tu historia esas dos cosas te hacen poderosa y son solo tuyas.Quizás el día que los demás colegas de nuestra profesión y de todos los sectores en general entiendan eso, se den cuenta que hay espacio para todos, que no todos podemos hacer todo, pero que podemos especializarnos y demos espacio sano a la verdadera INNOVACIÓN aquella que tiene como pilares la colaboración, la resiliencia, las ayuda y por qué no…muchos cafés
Ximena te veo en nuestro café de mentoría mensual a las 3 de la tarde y por favor cuéntame cómo van el voluntariado y las comunidades con las que ahora colaboras.
Fuentes y pie de notas:
[1] A todo nivel personal, quien quita y conoces a alguien genial como tú, a nivel profesional, espiritual, académico y espiritual.
[2] https://www.youtube.com/watch?v=nvcX-pSZL78 explicadito en español para todos y esto merece un capítulo aparte que escribiré pronto. Lo prometo!
[3] Curso de Reinvención profesional online, súper corto y con certificado
[4] Considero que los idiomas son puertas a muchas otras oportunidades y que al igual que otras habilidades duras y blandas, es necesario y me atrevería a decir obligatorio pues ese primer mensaje en idioma original es WOW, literal no hay pierde, eso sí si no lo dominas admítelo, los demás lo entenderán y tendrán paciencia, además hay formas de superar ello como los subtítulos de muchas apps o el uso de DeepL o Grammarly, el mismo Google Translator cada día mejora y claro ésta puedes aprenderlo online o presencial, esa ya es una decisión opcional y voluntaria.